Cuando hablamos de posicionamiento SEO, escucharás términos como H1, H2, H3. Estos, muy lejos de ser términos difíciles de entender, son bastantes sencillos y tienen una función muy importante en la redacción de contenidos web. Es muy recomendable conocer qué son y cómo utilizar las etiquetas header (H1, H2, H3…) en la redacción de nuestros contenidos.
La importancia de utilizar las etiquetas header (H1, H2 y H3) o títulos en nuestros contenidos
En primer lugar, la etiqueta H1, o título principal del artículo o contenido, es una de las más importantes herramientas dentro del posicionamiento SEO, ya que esta nos ayuda a decirle al buscador y usuario que es lo más destacado de nuestro artículo en pocas palabras. Debe ser único para cada artículo o página. Por ese motivo debes ser muy creativo y original a la hora de seleccionarlo.
Para tener éxito en la optimización de nuestro contenido para el motor de búsqueda, el H1 debe contener palabras clave que ayuden a posicionar el texto teniendo en cuenta las búsquedas más recientes por el público.
Por otro lado, los subtítulos, o mejor conocidos como H2, son los encargados de separar el contenido y dan un poco más de información al motor de búsqueda sobre el contenido de nuestro texto. Deben contener sinónimos o palabras relacionadas con el tema principal del artículo. También pueden usarse como introducción, lo cual es una estrategia muy eficaz a la hora de mejorar el posicionamiento de nuestra página.
En último lugar, los subtítulos del subtítulo, estos son los H3. Se añaden igual que los H2 y deben centrarse en el contenido del subtítulo. El contenido del H3 también debe contener palabras clave relacionadas que ayuden a posicionar. La idea aquí es colocar la mayor cantidad de sinónimos para no repetir tanto la palabra clave y pueda quedar un texto de calidad y bien estructurado.
¿DESEAS SABER MÁS SOBRE CÓMO ESTRUCTURAR TUS TEXTOS Y CONTENIDOS?
En términos generales no es bueno abusar continuamente de nuestras palabras clave para intentar posicionar nuestro texto en los buscadores, no hay que perder de vista que tenemos que estructurar nuestros contenidos para que sean leídos y entendidos perfectamente por nuestros usuarios, los buscadores identificarán fácilmente, gracias a sus algoritmos, si un texto es de calidad o simplemente intenta posicionar. Así que céntrate en crear una estructura y marketing de contenidos de calidad.
Como toda experiencia nueva en la vida, el uso de títulos en los textos web puede ser un poco difícil al comienzo, pero tranquilo, es solo cuestión de práctica. Más pronto que tarde crearás artículos más fáciles e intuitivos de leer y mejorarás tu calidad como escritor de contenidos web, y esto ayudará a que los buscadores posicionen tus textos como se merecen.
El uso de títulos en los textos web (H1, H2, H3…) permitirá que tus artículos escalen puestos y aumenten visitas de personas reales, es decir, aumento de tráfico orgánico. Si realmente deseas lograr un buen posicionamiento de tus artículos, la idea no es Intentar que tus redacciones sean meramente largas, sino que se centren en cómo solucionar problemas o entretengan a tus lectores.
El presente y futuro de utilizar las etiquetas header
Con la mejora del algoritmo de Google y otros buscadores, este tipo de optimizaciones van perdiendo fuerza. La experiencia de usuario es el futuro y el presente del SEO, por lo que ten en cuenta todo esto pero no te obsesiones en ello. Crea contenido auténtico y de calidad, así podrás asegurar un buen posicionamiento.
El algoritmo de los buscadores cada vez es más inteligente y permite no tener la obligación de utilizar las etiquetas header para titular los textos y contenidos, son capaces de identificar de qué trata un texto simplemente con «leerlo». Por ello es importante que, como comentábamos antes, nos centremos en desarrollar textos de calidad y bien organizados para la lectura por parte de nuestros usuarios.