Consejos de SEO en WordPress para mejorar el posicionamiento web

Si quieres mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio web y tener un buen posicionamiento en Google y otros buscadores, habrás leído miles de consejos, en ocasiones contradictorios entre ellos, de cómo tienes que hacer las cosas, pero lo más importante es que debes tomar tu SEO muy en serio.

Si tenemos nuestra web desarrollada en WordPress, ¡somos afortunados!, ya que es muy amigable con el SEO desde su instalación, aún así existen varias cosas a tener en cuenta y mejorar para llevar tu SEO en WordPress a un nivel superior.

He creado esta guía para facilitarte la tarea de optimización SEO de tu proyecto, donde te daré algunos consejos para mejorar radicalmente el tráfico de tu web. Los algoritmos de los buscadores cambian continuamente y por eso, estos consejos también irán actualizándose, ya que algunos de ellos funcionarán mejor o peor con el paso del tiempo.

Instalar un plugin SEO de WordPress

WordPress ya tiene algunas características de SEO integradas bastante sólidas y que funcionan correctamente. Pero es recomendable utilizar un plugin SEO para ampliar la potencia de la optimización del proyecto. El mejor plugin de SEO actualmente en WordPress es Yoast SEO y es el que utilizo en este proyecto.

Recuerda que debes activar la visibilidad para motores de búsqueda en tu WordPress. Para ello, ves a la sección Ajustes > Lectura de tu panel de administración WordPress y comprueba que la opción «Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio» NO está marcada.

Con Yoast SEO puedes optimizar y configurar multitud de funcionalidades y exprimir al máximo el posicionamiento de tu web, te permite optimizar cada página y entrada de tu web con recomendaciones y sugerencias en referencia a la palabra clave que quieres posicionar en cada contenido. Incluso te permitirá generar el sitemap en XML de tu web y agregar datos estructurados a tu sitio web entre otras muchas configuraciones.

La versión gratuita de este plugin es más que suficiente para desarrollar un buen SEO de tu página web, sólo tienes que instalar el plugin desde la sección Plugins del panel de administración WordPress de tu web.

¿Quieres MANTENIMIENTO PARA TU WEB WORDPRESS Y TENERLA AL DÍA?

¡Quiero actualizar mi WordPress!

REALIZA una buena investigación de palabras clave

Antes de ponerte a escribir ningún contenido, investigar las palabras clave es un punto decisivo en tu estrategia SEO en WordPress.

Una buena investigación de palabras clave te permitirá:

  • Crear contenido de calidad, que tus visitantes realmente estén buscando.
  • Generar tráfico valioso de clientes potenciales para tu negocio.
  • Convertir esos clientes potenciales en clientes reales.

Hacer una buena planificación de palabras clave para mejorar el posicionamiento web, es un trabajo tedioso pero existen algunas herramientas que nos permitirán realizar esta tarea de una forma cómoda y sencilla. Algunas de estas herramientas de planificación de palabras clave son: SEMRush, KWFinder, la extensión Keyword Surfer o incluso el Google Keyword Planner.

Para realizar una buena planificación te sugiero que:

  • Crees una lista de palabras clave relacionadas con tu tema a tratar.
  • Ingreses esas palabras clave en cualquiera de los planificadores para identificar cuáles reciben mejor volumen de tráfico y menor competencia.
  • Investiga a tus competidores y qué palabras les genera más tráfico.
  • Estudia cuáles de esas palabras clave tienen menor competencia para poder competir.

Un vez tengas las palabras clave seleccionadas, puedes empezar a generar contenido de calidad con ellas para tu proyecto y para un buen posicionamiento SEO en WordPress.

Ajustar correctamente la estructura de enlaces permanentes

Al instalar WordPress las páginas y entradas de tu web tendrán una estructura un tanto extraña y no es buena para el posicionamiento SEO WordPress de tu web.

La estructura de URL más limpia y más amigable para los motores de búsqueda es la configuración «Nombre de la entrada» que encontrarás en la sección Ajustes > Enlaces permanentes del panel de administración de WordPress.

Agregar tu sitio a Google Search Console PARA MEJORAR EL POSICIONAMIENTO WEB

Usar Google Search Console  es importante para mejorar el posicionamiento de tu web ya que te mostrará el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda y te alertará sobre cualquier error de rastreo para poder corregirlo.

En esta herramienta deberás enviar tu sitemap en XML, que previamente habrás generado con Yoast SEO. El sitemap permitirá a Google poder indexar todas tu url con mayor velocidad.

Integrar Google Analytics

Otra herramienta indispensable para tu web y para poder controla, revisar y mejorar el posicionamiento SEO de tu web es Google Analytics. Esta herramienta te mostrará cómo está funcionando la estrategia SEO para tu sitio WordPress brindándote información en profundidad sobre el tráfico de tu sitio.

OptimizaR tu sitio para dispositivos móviles TAMBIÉN MEJORA SEO EN WORDPRESS

Cada vez más Google está probando y dando preferencia su indexación con prioridad para móviles. Esto significa que si no dispones de un tema responsive optimizado para móviles la calidad SEO de tu proyecto se verá perjudicada seriamente.

Puedes utilizar la herramienta de Google para comprobar la compatibilidad de tu web para móviles.

¿Quieres UNA WEB RESPONSIVE Y RÁPIDA?

Acelera tu sitio web

La velocidad del sitio web siempre ha sido importante para mejorar el posicionamiento web. Tener un sitio web de carga lenta tendrá un impacto negativo en tu posicionamiento y en la experiencia del usuario.

Puedes hacerte una idea de cómo está funcionando actualmente tu sitio web con herramientas como GTMetrix. Este tipo de herramientas darán un desglose del rendimiento de tu web y te dará detalles de como solucionar los posibles inconvenientes.

Utilizar un CDN ayudará a acelerar tu sitio almacenando versiones en servidores de todo el mundo para reducir la entrega a usuarios a nivel mundial.

Instalar un plugin de almacenamiento en caché generará archivos HTML estáticos y minimizará la cantidad de solicitudes entre el servidor y el navegador de tu usuario, lo que disminuirá la velocidad de carga. Puedes utilizar plugins como W3 Total Cache y WP Super Cache.

Debes optimizar correctamente los elementos multimedia e imágenes que utilices para mejorar posicionamiento web.

Agrega HTTPS a tu sitio

Disponer de HTTPS es oficialmente un factor de posicionamiento web. Disponer de SSL en tu web le permite a tu navegador establecer una conexión segura con él y encripta cualquier información enviada entre los dos.

Para Google y resto de buscadores, la seguridad de sus usuarios al visitar un sitio web mostrado en sus resultados de búsqueda, es primordial por este motivo ya es totalmente indispensable que nuestra web trabaje con https para mejorar el posicionamiento web y SEO de nuestro WordPress.

¿Quieres saber más?

    Dejar comentario

    Por ruben

    Categorías

    Entradas recientes

    Archivos

    Conéctate

    ¿Quieres saber algo más de mí?
    Visita mis redes sociales para obtener algo más de información sobre mí.